El mercado de la perfumería y la cosmética de la Unión Europea es el mayor del mundo. En 2023, ya tenía un volumen superior a los 78.000 millones de euros, de los que más de 14.000 millones de euros correspondían a la categoría del Cuidado del cabello. En España, la cosmética capilar ha experimentado un destacado +9,8 % de crecimiento en las ventas en 2023, según el informe «Radiografía del sector de la perfumería y la cosmética en España 2023» de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética. La categoría de Cuidado del cabello incluye desde los productos de higiene hasta los cosméticos para el cambio de color del cabello, pasando por los productos que mitigan los efectos del estrés y la contaminación en el cuero cabelludo y el cabello. Todos ellos, sin duda, contribuyen a la mejora del aspecto externo, el bienestar y la calidad de vida del consumidor. Por estas razones, el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona (IL3-UB) quiere seguir apostando por la dermofarmacia y la cosmética, con la nueva Formación de Postgrado en Tricología y Cosmética Capilar con la que podrás ampliar tu formación en dermocosmética especializándote en una de las categorías más importantes del sector de la cosmética, como lo es el cuidado del cabello. Fuente: Stanpa
Diploma de Especialización en Tricología y Cosmética Capilar por la Universitat de Barcelona.
Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 30 créditos ECTS.
Pendiente de aprobación por los organismos competentes de la UB.
Metodología Online. Adaptada a la disponibilidad de los profesionales en activo.
Orientación profesionalizadora. Actividades basadas en retos profesionales reales
Cuenta con expertos de reconocido prestigio en su ámbito, que te apoyarán personalmente en el proceso de aprendizaje. Foros de interacción con los expertos y con los otros participantes, para que puedas sacar el máximo rendimiento al aprendizaje.
Evaluación continua a través de ejercicios prácticos y proyecto fin de curso tutorizado desde el aula virtual.
La Formación de Postgrado en Tricología y Cosmética Capilar va dirigida a titulados universitarios en Farmacia, Medicina, Enfermería, Química, Biotecnología, Nutrición Humana y Dietética, Odontología, Biología, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Fisioterapia, Biomedicina, Podología, Psicología, Veterinaria y Otras titulaciones universitarias incluidas en este grupo.
Dirección Académica
Sra. María Teresa Alcalde Pérez
Lda. en Farmacia. Directora, tutora y profesora de másteres y postgrados especializados en cosmética en la Universidad de Barcelona. Responsable de I+D y evaluación de productos capilares durante 14 años en la empresa privada.
Cuadro docente
Sra. María Teresa Alcalde Pérez
Lda. en Farmacia. Directora, tutora y profesora de másteres y postgrados especializados en cosmética en la Universidad de Barcelona. Responsable de I+D y evaluación de productos capilares durante 14 años en la empresa privada.
Sra. Carmina Alfonso Padilla
Doctora en Química por la Universidad Jaume I, Máster en Química Aplicada y Farmacológica por la misma universidad y Máster Internacional en Project Management por la EAE Business School. Primer premio a Mejor Divulgadora Profesional del sector cosmético en los Digital Beauty Awards en 2024. Directora global de Desarrollo Corporativo del grupo Zschimmer & Schwarz donde dirige los departamentos de Inteligencia de Mercado, Excelencia Comercial, Fusiones y Adquisiciones y Marketing Estratégico, entre otros.
Sr. Enrique Hevia Crespo
Grado en Químicas (UAM). Máster en Cosmética y Dermofarmacia (CESIF). Técnico de I+D de coloración capilar en Montibello, empresa fabricante de cosmética profesional.
Sra. Verónica Vivas López
Lda. en Farmacia (Universidad de Granada). Máster en Dirección y Administración de empresas. Responsable de sistemas de calidad (Qualitätsmanagementbeauftragte) Farmacéutica comunitaria en Alemania (Apothekerin). Certificación en ciencia capilar por TRI Princeton (EE. UU).
La Formación de Postgrado en Tricología y Cosmética Capilar está diseñada para introducir al participante en algunos roles profesionales o complementar la formación de estos si ya están ejerciendo. Algunos de estos roles son: