La fitoterapia ha adquirido una gran importancia como herramienta terapéutica para los profesionales sanitarios tanto por razones sociales, pues se tiende a terapias menos agresivas, como por el incremento de la base de conocimiento científico que la soporta. Por este motivo, los profesionales precisan un buen conocimiento de las plantas medicinales y de sus principios activos, así como de los protocolos a seguir en la práctica de esta disciplina.
El Máster en Fitoterapia del Instituto de Formación Contínua - IL3 – Universitat de Barcelona incluye los conocimientos e investigaciones de especialistas de distintas ramas sanitarias vinculadas a la fitoterapia. De esta manera, ofrece una visión integrada del cuidado de la salud y una formación global aportando al alumno los conocimientos precisos para el empleo clínico de plantas medicinales bajo estándares de calidad, eficacia y seguridad.
El programa capacita al alumno para la prescripción de productos fitoterápicos en el campo de la atención clínica así como para la producción, investigación y control de la calidad de estos productos en la industria farmacéutica.
Máster en Fitoterapia por la Universitat de Barcelona.
Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 60 créditos ECTS.
Adaptada a la disponibilidad de los profesionales en activo.
Orientación profesionalizadora. Actividades basadas en retos profesionales reales
Cuenta con expertos de reconocido prestigio en su ámbito, que te apoyarán personalmente en el proceso de aprendizaje. Foros de interacción con los expertos y con los otros participantes, para que puedas sacar el máximo rendimiento al aprendizaje.
Evaluación continua a través de ejercicios prácticos y proyecto fin de curso tutorizado desde el aula virtual.
Titulados universitarios en ciencias de la Salud: Farmacia, Biología, Ciencias de la Actividad física y el deporte, Enfermería, Fisioterapia, Biomedicina, Medicina, Nutrición Humana y Dietética, Odontología, Podología, Psicología, Veterinaria y demás titulaciones universitarias incluidas en este grupo. Titulados universitarios en Ciencias Experimentales: Bioquímica, Biotecnología, Ciencia y Tecnología de los alimentos, ciencias ambientales, Química, y demás titulaciones incluidas en este grupo. Estudiantes de las titulaciones universitarias mencionadas, a los que les quede menos del 10% de los créditos para finalizar sus estudios.
Dirección Académica
Josep Allué Creus
Farmacéutico. Profesor Titular de Fisiología Vegetal. Universidad Autónoma de Barcelona.
Salvador Cañigueral Folcarà
Farmacéutico. Profesor Titular de Farmacognosia y Fitoterapia. Universidad de Barcelona.
Bernat Vanaclocha Vanaclocha
Médico. Director del Vademécum y la revista de Fitoterapia.
Tutores de impartición
Dr. Josep Allué Creus
Doctor en Farmacia. UB. Profesor titular de Fisiologia Vegetal de la Facultad de Biociencias. UAB
Sra. María José Alonso Osorio
Especialista en Farmacia Galénica e Industrial. Vocal de Plantas Medicinales y Homeopatía del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona.
Sr. Salvador Cañigueral Folcarà
Farmacéutico. Profesor titular de Farmacognosia y Fitoterapia de la Universitat de Barcelona.
Sra. Ester Risco
Directora de Phytonexus. Profesora asociada de la Facultad de Farmacia. Universitat de Barcelona.
Sr. Bernat Vanaclocha Vanaclocha
Médico. Director del Vademecum de Fitoterapia y de la Revista de Fitoterapia.
Sra. Roser Vila
Profesora de Farmacognosia y Fitoterapia. Universitat de Barcelona.
Algunas de las salidas profesionales del Máster en Fitoterapia son las siguientes: