Máster en Fitoterapia

Tipología: Máster Créditos: 60 ETCS Precio: 4.800€ Idioma: Castellano Inicio curso: Octubre 2025 Duración: 2 años
MENÚ DE ESTUDIO

Presentación

La fitoterapia ha adquirido una gran importancia como herramienta terapéutica para los profesionales sanitarios tanto por razones sociales, pues se tiende a terapias menos agresivas, como por el incremento de la base de conocimiento científico que la soporta. Por este motivo, los profesionales precisan un buen conocimiento de las plantas medicinales y de sus principios activos, así como de los protocolos a seguir en la práctica de esta disciplina.

El Máster en Fitoterapia del Instituto de Formación Contínua - IL3 – Universitat de Barcelona incluye los conocimientos e investigaciones de especialistas de distintas ramas sanitarias vinculadas a la fitoterapia. De esta manera, ofrece una visión integrada del cuidado de la salud y una formación global aportando al alumno los conocimientos precisos para el empleo clínico de plantas medicinales bajo estándares de calidad, eficacia y seguridad.

El programa capacita al alumno para la prescripción de productos fitoterápicos en el campo de la atención clínica así como para la producción, investigación y control de la calidad de estos productos en la industria farmacéutica.

Acreditación académica

Máster en Fitoterapia por la Universitat de Barcelona.

Curso propio diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y equivalente a 60 créditos ECTS.

Metodología

Adaptada a la disponibilidad de los profesionales en activo.

Orientación profesionalizadora. Actividades basadas en retos profesionales reales

Cuenta con expertos de reconocido prestigio en su ámbito, que te apoyarán personalmente en el proceso de aprendizaje. Foros de interacción con los expertos y con los otros participantes, para que puedas sacar el máximo rendimiento al aprendizaje.

Evaluación continua a través de ejercicios prácticos y proyecto fin de curso tutorizado desde el aula virtual.

Objetivos

  • Actualizar los conocimientos en biología vegetal y reconocer las principales caracteresísticas de las drogas vegetales.

  • Familiarizarse con la normativa legal existente, en España, en la Unión Europea y en los países latinoamericanos.

  • Conocer los criterios actuales de calidad, seguridad y eficacia aplicados a los medicamentos fitoterápicos.

  • Conocer las normas de buena práctica de fabricación, y las principales técnicas para determinar la calidad de la misma.

  • Profundizar en el conocimiento de los principales grupos de principios activos, conocer efectos secundarios, reacciones adversas, contraindicaciones, interacciones y efectos tóxicos.

  • Ofrecer a los profesionales de la salud, las herramientas para facilitar la prescripción, dispensación y aplicación de la fitoterapia.

  • Conocer las características de las principales afecciones, aprender a evaluarlas y conocer los posibles tratamientos desde el punto de vista de la fitoterapia.


Destinatarios

Titulados universitarios en ciencias de la Salud: Farmacia, Biología, Ciencias de la Actividad física y el deporte, Enfermería, Fisioterapia, Biomedicina, Medicina, Nutrición Humana y Dietética, Odontología, Podología, Psicología, Veterinaria y demás titulaciones universitarias incluidas en este grupo. Titulados universitarios en Ciencias Experimentales: Bioquímica, Biotecnología, Ciencia y Tecnología de los alimentos, ciencias ambientales, Química, y demás titulaciones incluidas en este grupo. Estudiantes de las titulaciones universitarias mencionadas, a los que les quede menos del 10% de los créditos para finalizar sus estudios.

Curso 1 (temas 1 al 4). Curso 2 (Temas 5 al 11)

  1. Tema 1. Introducción
    1. Fitoterapia: definición, alcance y fuentes de información.
    2. Calidad, seguridad y eficacia en fitoterapia.
    3. Historia de la fitoterapia.
  2. Tema 2. Drogas vegetales y principios activos
    1. Taxonomía, nomenclatura y organografía de las plantas.
    2. Biología vegetal: fisiología vegetal.
    3. Drogas vegetales: definiciones y morfoanatomía.
    4. Principios activos: principales grupos y propiedades.
  3. Tema 3. Calidad en fitoterapia
    1. Cultivo, recolección, procesado y conservación de plantas medicinales.
    2. Preparados y formas farmacéuticas.
    3. Fabricación de preparados fitoterápicos. Visión industrial y normas de buena práctica de fabricación.
    4. Requerimientos de calidad.
    5. Métodos de control de calidad.
  4. Tema 4. Fitoterapia en Atención de la Salud. Eficacia y seguridad
    1. La Etnofarmacología.
    2. La eficacia en fitoterapia.
    3. Seguridad en fitoterapia (interacciones).
    4. La fitoterapia y los profesionales de la salud.
    5. La fitoterapia en situaciones metabólicas especiales (geriatría, pediatría, embarazo y lactancia, menopausia).
  5. Tema 5. Fitoterapia de las afecciones del sistema nervioso central
    1. La fitoterapia en el tratamiento de la ansiedad y los trastornos del sueño.
    2. La fitoterapia en el tratamiento de la depresión.
    3. La fitoterapia en el tratamiento de los trastornos cognitivos.
    4. La fitoterapia en el tratamiento de la astenia.
  6. Tema 6. Fitoterapia de las afecciones del sistema locomotor
    1. Afecciones del aparato locomotor.
    2. Fatiga.
  7. Tema 7. Fitoterapia de las afecciones respiratorias y de órganos de los sentidos
    1. Afecciones de vías respiratorias.
    2. Inmunomodulación. Fitoterapia y cáncer.
    3. La fitoterapia en el tratamiento de las enfermedades oculares y óticas.
  8. Tema 8. Fitoterapia de las afecciones digestivas, hepato-biliares y del metabolismo
    1. Dispepsia. Flatulencias. Gastritis y úlceras.
    2. Afecciones hepáticas y disfunciones biliares.
    3. La fitoterapia en el tratamiento de la diarrea.
    4. La fitoterapia en el tratamiento del estreñimiento.
    5. La fitoterapia en el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal, la diverticulosis y el intestino irritable.
    6. Eméticos y antieméticos.
    7. La fitoterapia en el tratamiento de la diabetes.
    8. La fitoterapia en el control de peso.
  9. Tema 9. Fitoterapia de las afecciones cardiovasculares
    1. La fitoterapia en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca.
    2. La fitoterapia en el tratamiento de la hipertensión arterial.
    3. La fitoterapia en el tratamiento de las hiperlipidemias.
    4. Éstasis venosa, varices y hemorroides.
    5. La fitoterapia en el tratamiento de las cefaleas.

  10. Tema 10. Fitoterapia de las afecciones del sistema urinario y ginecológicas
    1. Litiasis e infecciones urinarias.
    2. Hiperplasia Prostática Benigna (H. P. B.).
    3. Trastornos asociados a la menstruación.
    4. Menopausia. Leucorrea. Colpitis.

  11. Tema 11. Otras aplicaciones de las plantas medicinales
    1. Afecciones dermatológicas.
    2. Fitoterapia y cáncer.
    3. Antioxidantes en fitoterapia.







Equipo Docente

Dirección Académica

Josep Allué Creus
Farmacéutico. Profesor Titular de Fisiología Vegetal. Universidad Autónoma de Barcelona.

Salvador Cañigueral Folcarà
Farmacéutico. Profesor Titular de Farmacognosia y Fitoterapia. Universidad de Barcelona.

Bernat Vanaclocha Vanaclocha
Médico. Director del Vademécum y la revista de Fitoterapia.

Tutores de impartición

Dr. Josep Allué Creus
Doctor en Farmacia. UB. Profesor titular de Fisiologia Vegetal de la Facultad de Biociencias. UAB

Sra. María José Alonso Osorio
Especialista en Farmacia Galénica e Industrial. Vocal de Plantas Medicinales y Homeopatía del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona.

Sr. Salvador Cañigueral Folcarà
Farmacéutico. Profesor titular de Farmacognosia y Fitoterapia de la Universitat de Barcelona.

Sra. Ester Risco
Directora de Phytonexus. Profesora asociada de la Facultad de Farmacia. Universitat de Barcelona.

Sr. Bernat Vanaclocha Vanaclocha
Médico. Director del Vademecum de Fitoterapia y de la Revista de Fitoterapia.

Sra. Roser Vila
Profesora de Farmacognosia y Fitoterapia. Universitat de Barcelona.

Salidas profesionales

Algunas de las salidas profesionales del Máster en Fitoterapia son las siguientes:

  • Farmacéuticos, médicos, enfermeros, fisioterapeutas y otros profesionales de la salud en ejercicio de su profesión como complemento a su formación y ayuda en la realización de su trabajo diario.

  • Industria farmacéutica con líneas de productos fitoterápicos, tanto en puestos de desarrollo y producción como en departamentos médicos y de comercialización.

  • Técnico de investigación científica y documentación sobre productos fitoterápicos.

  • Técnico de formación en productos fitoterápicos.

  • Técnicos en centros de nutrición y dietética, centros naturistas y centros de estética.

  • Técnicos de promoción de productos para asegurar el enlace entre marketing, tecnología e investigación y desarrollo.

  • Comercial en tiendas especializadas en productos dietéticos, herbolarios y centros de terapias naturales.

  • Comercial en empresas alimentarias o farmacéuticas con una línea de productos fitoterápicos.

  • Clínicas veterinarias.


Tipología: Master
Créditos: 60 ETCS
Precio: 4.800€
Idioma: Castellano
Inicio curso: Octubre 2025
Duración: 2 años

MATRÍCULA PREFERENTE
DESCUENTOS DISPONIBLES.

Solicita información sin compromiso

INSTITUTO FORYMAT S.L y el INSTITUT DE FORMACIÓ CONTÍNUA IL3-UB son responsables del tratamiento de los datos personales que usted introduce en el presente formulario para resolver su consulta o solicitud de información por cualquier medio. Puede acceder a más información y conocer sus derechos en nuestra Política de Privacidad.